
Escondido en la localidad de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, se encuentra este restaurante campirano donde podrás disfrutar de una tarde de tranquilidad, rodeado de una montaña, el río y animalitos.
Se trata de Rancho San Fermín, un lugar que se encuentra a unos 10 minutos de la carretera a Atoyac y donde podrás disfrutar de unos deliciosos langostinos y unas horas de relax.
El rancho San Fermín tiene 118 años de existir, es habitada por una familia desde hace 5 generaciones y desde hace 12 es un restaurante campirano, donde además puedes probar un rico café cultivado aquí.
«Empezamos por darle valor agregado a las mojarras. En una ocasión llegó un médico del pueblo y pidió tantos kilos, pero como son compadres de mi papá, el chiste es que se las prepararon aquí. Así inició.»
Alejandro Ramírez
Las mojarras fueron preparadas en la casa y así inició el servicio, en la misma casa. La voz se corrió y la gente comenzó a llegar.

Actualmente puedes encontrar una variedad de mariscos. Quienes han vivido la experiencia comparten que las especialidades son las mojarras, los camarones y los langostinos, típicos de este municipio.
El restaurante está entre la naturaleza, a un costado del río, cuenta con estacionamiento, y mientras te adentras caminando puedes observar el pequeño beneficio de café.
Puedes observar pavorreales, un estanque de tortugas, gallinas, gallinetas silvestres, ardillas, y más de 20 especies de aves que habitan en los árboles. Además cuentan con tres estanques de mojarras.
Rancho San Fermín recibe gente de Atoyac y de los municipios de la región, pero además personas de otros países, quienes acuden para disfrutar de una buena comida y un excelente lugar. Está abierto todos los días.
¿Cómo llegar a Rancho San Fermín?
No hay pierde. Si vienes de Córdoba y tomas la carretera Amatlán-Paso del Macho, pasarás la alcoholera, unos minutos después, antes de ingresar a Potrero Nuevo hay una desviación a la izquierda.

Sales de la carretera y al circular unos 5 minutos encontrarás un anuncio con la dirección hacia el rancho San Fermín, es cuestión de seguirlo, pasar el puente del río Atoyac y posteriormente tomar el camino a la izquierda.
En 5 minutos más llegarás a tu destino. Sigue el camino. El lugar es muy conocido, si tienes dudas puedes preguntarle a los vecinos, ellos sabrán guiarte.